LA VIDA DE LOS ARBOLES
Los
bosques regulan el clima, protegen los recursos hídricos; la mitad de la
población mundial depende de ellas para el combustible, y albergan millones de
especies de plantas y animales.
Pero
en todo el planeta están desapareciendo. Unas 20 millones de hectáreas de
árboles caen cada año. Se talan anualmente más de 17 millones de hectáreas de
selvas tropicales (que son los ecosistemas más exuberantes de la tierra).
Cada segundo que pasa queda arrasada una
superficie de selva equivalente a la de un campo de fútbol. De acuerdo con el
PNUMA, en los últimos 40 años se han talado un 50% de los bosques tropicales
del planeta. Además, están siendo eliminados los bosques templados y fríos. La
creación de parques Naturales y Reservas tiene el objeto de proteger ciertos
lugares particularmente preciados.
Los
árboles reciclan la humedad a través de sus hojas y absorben el calor solar y
el dióxido de carbono. Al encogerse los bosques, se alteran algunos delicados
equilibrios climáticos, con consecuencias potenciales desastrosas. La tala de
los bosques acelera el calentamiento global de dos maneras, al reducir la
absorción del dióxido de carbono, y al liberar el gas contenido en los árboles
cuando éstos son quemados.
La
deforestación es responsable de por lo menos el 10% del calentamiento global
que se está produciendo en la actualidad. Como los árboles también estabilizan
el suministro de agua, al reducirse la vegetación en una cuenca no hay nada que
retenga la lluvia. Inclusive, si consideramos esto con un criterio netamente
económico, la tala de bosque que no tome en cuenta una renovabilidad permanente
y continua, bajo criterios de sostenibilidad ecológica, es un muy mal negocio.
OBJETIVOS
PRINCIPALES
·
Identificar la importancia de los árboles en los
bosques.
·
Reconocer como el hombre transforma el bosque,
causando el deterioro de los ecosistemas.
·
logar valores ecológicos por medio de la creatividad.
OBJETIVOS
COMPLEMENTARIO
·
Desarrollar la creatividad e imaginación en los
jóvenes.
·
Abrir la comunicación en todo el grupo.
PREPARACIÓN PREVIA:
Materiales:
fotocopia de bosque, colores, vinilos, escarcha, marcadores, plastilina
pegamento.
Cómo
llevar a cabo la actividad:
·
Formación de grupos de trabajo de cuatro personas.
·
Cada grupo aplica
color, vinilo o plastilina al
bosque.
·
Sentados en círculo, cada grupo expondrá su bosque
y explicarán el significado que tiene y el cómo se sintieron al realizar el
ejercicio.
·
Al final se
concluye sobre la importancia de los arboles.
RECURSOS:
Humanos.
Profesor y estudiantes.
Físicos.
Mesas, sillas, tablero,
DURACIÓN:
1 hora.
No hay comentarios:
Publicar un comentario